La mansión Uzkoe lleva su historia desde finales del siglo XVIII, cuando se construyó el primer edificio de piedra. Después de 100 años, el nuevo propietario de la finca desmontó la casa de piedra y construyó sobre su base una de madera, que se ha mantenido casi intacta hasta ahora.

Ahora es un sanatorio. La singularidad de este sanatorio es que vives prácticamente en una galería de arte, en un museo, que conserva la atmósfera de la casa noble. Durante el retiro de las tropas francesas en esta finca estaba Napoleón y, según la leyenda, miró tristemente a sus soldados que iban a casa desde el campanario del templo. Los franceses, sin embargo, tuvieron tiempo de destruir la finca, y lo que no robaron los franceses (ovejas, por ejemplo), llevaron los campesinos locales.
La historia de la finca comienza desde lejos. A principios del siglo XVII, el páramo Uzkoe (ahora el distrito de Yasenevo) pertenecía a Afanasiy Gagarin, quien vendió esta tierra a Maxim Streshnev, el primo de la reina Yevdokiya, la madre del rey Alexey Mikhailovich.

A finales del siglo XVII, los Streshnev construyeron un alto templo de cinco cabezas del icono de la madre de Dios de Kazán.
En 1928, el templo fue cerrado. En él se almacenaban objetos antiguos, así como los libros de archivo sacados de Alemania. Debido a que las ventanas estaban abiertas, los heces de palomas, la humedad, los cambios de temperatura arruinaron los libros, algunos de ellos fueron destruidos y los restantes se transfirieron a Alemania principios de la década de 1990, después de lo cual el edificio fue santificado nuevamente, comenzaron los servicios.
En la familia Streshnev, casandose con Sofia Streshneva, entró el príncipe Alexey Golitsyn, quíen creó un parque regular con una serie de estanques, en los que se crió el pescado. Y por el momento en las orillas de los estanques se sientan los pescadores con las cañas de pescar. Los peces, por cierto, son bastante grandes.

Alexey Golitsyn, líder de la nobleza de Moscú, construyó una gran casa de piedra y un invernadero.
El edificio en más de un siglo de historia nunca fue sometido a la restauración y reparación, y está conservado en su forma original. Aunque ahora requiere el mantenimiento para el cual recolectan dinero, incluyendo de visitas guiadas realizadas en el sanatorio.
Aquí se llevaron a cabo las películas “Anna Karenina” y “Quemado por el sol 2”. Para el rodaje, la casa fue pintada, pero con mucha prisa, y por lo tanto, la pintura está colgando de las paredes, por desgracia.
La hija de Golitsyn, Maria Alexeevna se casó con el conde Piotr Tolstoy, que después de su muerte junto con los hijos heredó la mansión en 1826.
Piotr Tolstoy era un gran admirador de los invernaderos, construyó un gran invernadero en el que cultivaba duraznos, albaricoques y piñas exóticas para Moscú. Una parte de este invernadero se ha conservado y se utiliza hasta ahora.
Él ordenó construir un patio ecuestre y plantar un largo (1,5 km) callejón con alerces.

En la década de 1880, Uzkoe pasó a la posesión de los parientes de los Tolstoy, los príncipes Trubetskoy. El nuevo propietario demolió la casa de piedra y en su fundación construyó un nuevo edificio de madera.
Había gente famosa en la mansión. Piotr Trubetskoy era amigo del gran filósofo Vladimir Solovyev. En julio de 1900, Solovyev llegó a la propiedad ya enfermo y después de 2 semanas murió en la casa de Trubetskoy. La habitación donde murió ahora es una sala de billar.
En esta casa estaba un famoso escultor italiano Paolo Trubetskoy, hijo del príncipe Piotr Trubetskoy, él es el autor del monumento ecuestre del emperador ruso Alexander III en San Petersburgo.
Aquí venía siendo estudiante el famoso médico Speransky, el futuro fundador de la neonatología soviética.

Después de la revolución, casi todos los Trubetskoy emigraron de Rusia, solo quedó Vladimir Trubetskoy, a quien le mataron en 1937.
En 1922, la finca fue transferida a la Comisión central para la mejora de la vida de los científicos, aquí se abrió un sanatorio para los científicos.
En los años de la guerra en el edificio durante dos años se encontraba el hospital militar, en 1943 comenzó de nuevo el trabajo del sanatorio.

En las paredes de la casa principal siempre había muchas pinturas: parte de ellos es de la colección de los príncipes Trubetskoy, después de la guerra aquí se encontraban las pinturas de trofeos de los artistas de Europa occidental, en 1948 la colección se llenó con pinturas y objetos de la vida cotidiana de Nikolai Morozov.
Cuando el hospital estaba en la mansión, había una sala de cine, a los combatientes para levantar el espíritu exhibieron películas.
También hay el callejón de Pasternak, quien vino aquí a Anna Akhmatova, que estaba de vacaciones en el sanatorio.

Los tilos plantados hace muchos años fueron cortados a una edad temprana para que cada árbol se separare, creando un patrón especial de ramas y una corona ancha.
Es un lugar increíble en la belleza y la paz en las fronteras de la ciudad moderna de Moscú.